jueves, 3 de abril de 2014

COLOMBIA

PRIMERA PARTE

Dias cansados...
Llegamos a Bogotá.

Terminé de trabajar el 17 de marzo, el 21 me fui a Veracruz a pasar los últimos días y estar con la familia y  amigos; llegue a  D.F. el 31 de marzo para encontrarme con Jasiel (mi amigo y compañero de viaje), en un principio teníamos pensado llegar desde el sábado 29, pero yo de ultima hora  regresé a Playa del Carmen y el se quedó en Puebla. Todo fue tan a prisa que los planes de comprar cosas mexicanas para regalarle a nuestros amigos sudamericanos se quedo en segundo plano.Llegamos a la Ciudad de México por la tarde y ya no pudimos hacer mucho. Esa noche  nos quedamos con "Sheque" un amigo de Jasiel. Al siguiente día  nos levantamos a las cinco de la mañana para partir al aeropuerto a las seis y estar documentando a las siete. Nuestro vuelo despegaba a las 9:50am (tiempo de México). Con apuros y  a las  prisas despegamos. 
Pensábamos que sería mas difícil abordar, afortunadamente  todo salió a pedir de  boca y despegamos de MÉXICO.









A las 14:30hrs. tiempo de Bogotá aterrizamos en el aeropuerto. Emociones encontradas, para Jasiel y para mi, habíamos planeado este viaje juntos con poco tiempo de anticipación, aunque yo lo tenia en mente desde hace un año, nunca pensé que se  haría realidad. 
Mi primer viaje internacional se cumplía por fin. Al aeropuerto nos fue a buscar Steven, un amigo que conocí por medio del grupo que tengo en Facebook, de hecho fue el segundo miembro. Nos acompañó hasta el centro para ubicarnos en un hostal. Donde ya también tenia uno conocido que Alexandra "la peladita", amiga también por un blog mochilero, nos había recomendado y es que ella trabaja ahí, el hostal se llama Fatima y  esta dentro de la zona de hostales del Barrio la Candelaria, acá en Bogotá. 
Toda esta zona de Bogotá es sumamente cultural, por donde quiera se ven grafittis pero unos grafittis hechos murales casi para una exposición, la gente toca en cada esquina música, hay artesanos muy jóvenes por todos lados y ves carteleras de eventos culturales en todas las paredes.










Hasta ahora solo hemos recorrido el Cerro de Monserrate, una montaña que tiene 3600mts de altura, para llegar a el puedes hacerlo en Teleférico o bien caminando, llegando al final  puedes captar unas imágenes impresionantes con la camara, tienes a esa altura una muy  buena postal de todo Bogotá. Además si eres religioso puedes entrar a misa. Imagínate una iglesia casi a la altura de las nubes.
Otro de los recorridos fue por el famoso Museo del Oro, del que todo el mundo te recomienda, puedes ver ahí todo el oro prehispánico que tenían los Colombianos. Es muy interesante ver como todavía se conservan también figuras antiguas de aquella época cuando los españoles venían no precisamente de visita.













Todo en Colombia hasta ahora nos resulta interesante  y fascinante, es un placer y un privilegio poder estar acá, no sentimos mucho el cambio hasta ahora, porque podemos sentirnos como en casa, la gente colombiana te brinda toda esa hospitalidad y calidez que poseemos los mexicanos. 
Lo que nos a sorprendido tanto es ver este tipo de negocios en Colombia, lo increíble de todo es que todos los empleados manejan el mismo uniforme, lo único que cambia es que aquí si tienen ganas de atenderte, son amables y hasta una sonrisa te regalan. 




No pudimos captar una imagen dentro porque no nos permitieron, pero es la misma forma, tienen los mismos combos y precios similares. Este tiene hasta mesas como si estuvieras en restaurante. Para no extrañar México podemos ir ahí jajaja.





Continúa...


Kevin J. Carranza González

No hay comentarios:

Publicar un comentario